Hoy vemos, estamos experimentando diferentes cambios radicales, vivimos en un mundo de rápidos cambios y nos encontramos en un tiempo de transición permanente. Estos son desafíos causados por la postmodernidad, la globalización, la ultra modernidad, la secularización, y otros. Hoy por hoy la iglesia de Cristo, así como el misionero se ve frente a un mundo que va yendo a un cambio cada día, por lo tanto la iglesia, los pastores, evangelistas, misioneros tendremos que prepararnos cada vez mas de cómo poder hacer llegar el evangelio de Jesucristo en medio de ello, puesto que cada pueblo, comunidad, barrios tienen su propio mundo, ideología, cosmovisión.
Ya que hoy la iglesia incluido; los niños, los adolescentes, los jóvenes, se encuentran rodeado con todo el derribo que presenta la postmodernidad y que para ellos es algo nuevo que están experimentando cada día y tienen necesidades grandes. Por tanto es tiempo de levantarse y ponerse de pie para servir a Dios y cumplir sus propósitos en nuestras vidas, que es de compartir el evangelio de salvación, así como Dios hizo para con su creación y dejando la misión a Abraham y Jesús dejando la misión a los discípulos.
Por otra parte, producto de todo el cambio que existe en nuestro entorno la iglesia a perdido su visión, sus propósitos, de lo que es la misión.
La Iglesia en los primeros siglos era una Iglesia que evangelizaba, adoctrinaba y discipulaba (Hechos de los apóstoles.) Pero hoy es difícil explicarse; ¿Por qué aquel plan tan simple y que resultó tan efectivo en la Iglesia primitiva dejó de ser aplicado por la iglesia de hoy?
Estoy convencido que si realmente retornamos a ese plan simple y ponemos en acción la labor de discipular, enseñar, evangelizar, discipular con la ayuda del Seños y la del Espíritu Santo, veremos una iglesia poderosa en espíritu y comunión unos con otros y crecimiento cualitativo de los creyentes comprometidos con el señor, siervos e Iglesias a que sean columnas y baluartes de la verdad. Por eso ya es tiempo de volvernos a la Biblia, despertar del sueño y trabajar con una nueva visión y misión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario